URBANKEA
El proyecto Constancy tiene como protagonista la herramienta Urbankea, que es un software desarrollado para mitigar el calor en Sevilla u otras zonas donde primen las altas temperaturas. Es una herramienta de rediseño que permite caracterizar la situación inicial y tomar decisiones hasta generar un anteproyecto básico.
Estas decisiones estarán alimentadas de una aplicación que sustente un proceso de participación ciudadana. De tal forma que además de la entrada técnica y medioambiental, se pueda tener qué quiere y necesitan los ciudadanos para el uso que ellos definirán. La propuesta conseguirá restaurar, reconvertir y rehabilitar el espacio urbano como ecosistema enfocado en el ciudadano a través de soluciones basadas en la naturaleza, multiplicando usos y derechos ciudadanos, convirtiendo las calles en lugares de convivencia y permitiendo potenciar la resiliencia y capacidad de adaptación de los ecosistemas para abordar la adaptación urbana a los cambios climáticos y hacer que las ciudades sean más habitables, más saludables y resistentes.
Esta aplicación creada para la planificación de actuaciones que mitiguen el calor en calles y parques ha sido desarrollada por la Universidad de Sevilla para ser usada en proyecto europeos de adaptación urbana a los efectos del cambio climático, como LIFE Watercool y Cartuja Qanat.
OBJETIVOS
Recuperar la vida en las calles promoviendo el intercambio social, favoreciendo el paseo peatonal y disuadiendo el uso de automóviles.
Conseguir la participación de los ciudadanos para saber y decidir lo que ellos quieran y de esta manera concienciarlos del cambio climático y de la necesidad de tomar medidas.
Mejorar el confort ambiental y con ello el futuro de las ciudades.
Llevar a cabo soluciones basadas en la naturaleza, permitiendo potenciar la resiliencia y y capacidad de adaptación de los ecosistemas
Analizar la replicabilidad de los resultados de los proyectos en los que se han aplicado las soluciones en otras zonas de la ciudad de Sevilla, así como en otras ciudades.
Hacer que las ciudades sean más habitables, seguras, sostenibles, eficientes, saludables y resistentes.


El proyecto Constancy PID2020-118972-RBI00 Cartuja “Metodologías de urbanización resistente y acondicionamiento natural mediante soluciones basadas en la naturaleza y el patrimonio cultural para recuperar la vida en la calle” está cofinanciado por el ministerio de Ciencia e Innovación.